La alfabetización como factor de dignidad y derechos humanos
Desde 1967, la UNESCO celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Alfabetización para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.
A pesar de los logros alcanzados, los desafíos persisten, ya que 773 millones de adultos en el mundo no poseen, hoy en día, las competencias básicas en lectoescritura.
https://www.unesco.org/es/days/literacy-day
#DíaDeLaAlfabetización
Día mundial de concienciación de la Alfabetización desde AELFA-IF
La labor de la investigación y de los y las logopedas es crucial para contribuir a mejorar la calidad de vida y de comunicación de las personas que no hayan tenido la oportunidad de acceder a un proceso de alfabetización, de aprendizaje de la lectura y la escritura a nivel funcional.
Desde AELFA-IF nos unimos a la acción y la investigación para construir oportunidades de comunicación, salud y calidad de vida para todas las personas en todos los entornos.