¿Qué es la disfonía espasmódica?
La disfonía espasmódica, también conocida como distonía laríngea, es un trastorno neurológico que puede afectar a la voz y al habla. Se trata de una afección que dura toda la vida y que hace que los músculos que generan la voz entren en periodos de espasmo. En algunos casos, el trastorno es temporal o puede mejorarse mediante tratamiento. La disfonía espasmódica suele empezar cuando un adulto alcanza la mediana edad. Afecta más a las mujeres que a los hombres.
La disfonía por tensión muscular es un trastorno de la voz que puede presentarse de forma similar a la disfonía espasmódica. La causa exacta de la disfonía espasmódica es desconocida, sin embargo, la mayoría de los casos son el resultado de un desencadenante en el cerebro y el sistema nervioso que puede afectar a la voz. A veces está causada por estrés psicológico.
Una persona con disfonía puede experimentar: Interrupciones en el habla, a menudo cada pocas frases. Una voz ronca y chirriante que también puede sonar forzada o estrangulada, o ronca y jadeante (lo que se conoce como disfonía aductora). Habla con sonidos extraños que resultan difíciles de entender. Dificultad gradual o repentina para hablar. El problema puede desaparecer cuando la persona se ríe, susurra, habla con voz aguda, canta o grita. Algunas personas tienen problemas de tono muscular en otras partes del cuerpo, como el calambre del escritor.
Día mundial de la Juventud desde AELFA-IF
Desde AELFA-IF nos unimos a la acción y la investigación para construir oportunidades de comunicación, salud y calidad de vida para todas las personas en todos los entornos.