El acoso escolar, un problema de Salud Pública (OMS, 2010)
De acuerdo con la OMS (2010), el acoso escolar es un importante problema de salud pública que exige el tiempo y la atención concertados y coordinados de los profesionales sanitarios, los responsables políticos y las familias. La creciente concienciación sobre la morbilidad y la mortalidad asociadas al acoso escolar ha contribuido a que este peligro psicosocial reciba un modesto nivel de atención en materia de salud pública en todo el mundo. Sin embargo, no es suficiente.
El acoso escolar es una forma polifacética de maltrato, que se da sobre todo en las escuelas y en el lugar de trabajo. Se caracteriza por la exposición repetida de una persona a agresiones físicas y/o emocionales que incluyen burlas, insultos, mofas, amenazas, acoso, mofas, novatadas, exclusión social o rumores. Se ha documentado una amplia gama de prevalencia del acoso entre los estudiantes y en las fuerzas laborales de todo el mundo.
Celebración del Día contra el Acoso Escolar desde AELFA-IF
Desde AELFA-IF nos unimos a la acción de construir un mundo más justo, pacífico y dialogante, con oportunidades de salud, bienestar, justicia y dignidad para todas las personas en todos los entornos. Además, animamos a la población a dirigir la mirada hacia la prevención del acoso escolar en cualquiera de sus formas (física, verbal, social o ciberacoso) y a comprometerse con su denuncia y con la escucha y cuidado de la infancia, especialmente en estos tiempos difíciles.