
Celebrando la Ciencia para la Paz
Celebrado cada 10 de noviembre, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo destaca el importante papel de la ciencia en la sociedad, y la necesidad de involucrar a diversas audiencias en los debates sobre temas científicos emergentes. También subraya la importancia y relevancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana.
Al estrechar el vínculo de la ciencia con la sociedad, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos estén informados sobre los avances en la ciencia. También subraya el invaluable rol que desempeñan los científicos para ampliar nuestra comprensión del extraordinario y frágil planeta que llamamos nuestro hogar y en hallar soluciones para que nuestras sociedades sean más sostenibles.
"Las ciencias básicas pueden y deben ser nuestras mejores aliadas para responder a los retos contemporáneos. En esta época decisiva de cambio climático, apoyar el desarrollo científico y fomentar la comprensión científica ya no es una opción, sino una necesidad”. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.
Tema en 2023: Generar confianza en la ciencia
Día mundial de concienciación de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo desde AELFA-IF
La labor de la investigación y de los y las logopedas es crucial para contribuir a mejorar la calidad de vida y de comunicación de las personas.
Desde AELFA-IF nos unimos a la acción y la investigación para construir conocimiento científico que genere oportunidades de comunicación, salud y calidad de vida para todas las personas en todos los entornos.
C. de Violant d'Hongria
teléfono de contacto
E-mail
Horario de atención:
International Association of Communication Sciences and Disorders