Objetivos específicos:
Conocer los diferentes tipus de enfermedades neurodegenerativas.
Conocer las patologias de lenguaje, habla, voz y deglución asociadas.
Conocer técnicas de evaluación tanto en lenguaje como en deglución.
Aprender a intervenir a nivel logopédico.
Contenidos:
1.- Descripción de las enfermedades neurodegenerativas.
Definición y características generales de las enfermedades neurodegenerativas.
Clasificación según etiología y evolución clínica.
Principales patologías: Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), Parkinson, Alzheimer, demencias, ataxias, Huntington, entre otras.
Repercusión funcional y comunicativa en las distintas fases de la enfermedad.
2. Evaluación logopédica en pacientes con enfermedades neurodegenerativas.
Protocolo de valoración logopédica en trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz y la deglución.
Herramientas e instrumentos de evaluación: escalas, pruebas estandarizadas y observación clínica.
Evaluación funcional y evolución del paciente: valoración inicial, seguimiento y adaptación terapéutica.
Evaluación conjunta dentro del equipo interdisciplinar.
3. Intervención logopédica.
Principios generales de la intervención en enfermedades progresivas.
Técnicas de intervención en alteraciones del lenguaje, disartria, disfonía y disfagia.
Comunicación aumentativa y alternativa.
Adaptación del tratamiento a la evolución clínica y a las necesidades del entorno (familia, cuidadores).
4.- Casos prácticos.
Presentación y análisis de casos clínicos reales o simulados.
Diseño de planes de intervención individualizados.
Reflexión sobre la toma de decisiones terapéuticas según el contexto clínico y funcional.
Consideraciones éticas y comunicativas en fases avanzadas y cuidados paliativos
Metodología:
Online, practico.
Dirigido a:
Logopedas, estudiantes de Logopedia y profesionales interesados en la práctica en entornos multilingües.