Objetivo: Identificar las alteraciones del sueño, sus repercusiones sobre la calidad de vida y los recursos logopédicos de detección, evaluación y tratamiento.
Objetivos específicos:
Conocer las características del sueño y sus alteraciones e implicación en las diferentes edades.
Identificar y detectar los signos de alerta con protocolos específicos.
Aprender a hacer la evaluación de las alteraciones miofuncionales que repercuten sobre el sueño.
Conocer las diferentes opciones de tratamiento interdisciplinar.
Aprender a realizar el Tratamiento logopédico de Terapia Miofuncional Orofacial para roncopatía y AOS.
Ponente:
Diana Grandi
Máster en Bioética y Derecho (UB, Barcelona). Lic. en Fonoaudiología (UNR, Argentina). Especializada en Terapia Miofuncional (con formación en Argentina, Brasil y USA). Experiencia clínica y docente. Coordinadora y profesora del Máster en Motricidad Orofacial (UManresa - UVic UCC / EPAP).
Fechas: Inicio del curso online: 28/10/25
Sesión presencial: Sábado 8 de noviembre de 2025
Finalización de la formación: 18/11/25
Horario de la sesión presencial : Sábado, 8 de noviembre de 2025
De 9:00h a 14:00h y de 15:0 a 18:30h
Lugar sesión presencial: Sede de AELFA-IF.
c/ Violante de Hungría, 111-115 esc. B pral. 4ª.
Barcelona.
Programa:
Contenidos online:
1.1. Fisiopatología de las alteraciones del sueño. Roncopatía simple vs apnea del sueño.
1.2. Comorbilidades en las diferentes franjas de edad.
1.3. Rol del logopeda en las alteraciones obstructivas del sueño.
1.4. Detección y Evaluación en niños, adolescentes y adultos. Protocolos y material disponible.
1.5. Opciones de tratamiento: cirugía, CPAP (Continuous Positive Airway Pressure), DAM (Dispositivo de Avance Mandibular), Terapia Miofuncional Orofacial (TMO), tratamiento
mixto.
Contenidos presenciales:
2.1. Ejercitación de la evaluación logopédica: recursos y procedimiento.
2.2. Premisas para la elección del tratamiento adecuado para cada caso clínico.
2.3. Terapia Miofuncional Orofacial (TMO): ejercicios orofaríngeos con evidencia científica. 2.4. Ejercitación del tratamiento de TMO para adultos.
2.5. Análisis de casos clínicos: infantil y adulto.
Metodología:
Contenidos en línea: de manera previa a la clase presencial, los asistentes han de leer, de forma obligatòria, la documentación proporcionada por la docente, para poder realitzar el trabajo práctico.
En la sesión presencial, totalment pràctica, se trabajará sobre la detección, la evaluación y el tratamiento, por parejas y con supervisión de la docente. Se presentarán casos clínicos para el análisis en pequeños grupos, y la puesta en común de propuestas de tratamiento.
Observaciónes:
No se permitirá la grabación del contenido por ningún medio. Derechos reservados.
Para obtención del certificado se requiere, como mínimo, el 80% de asistencia a la sesión práctica del 08/11/2025.
Dirigido a: Logopedas.
Formato: Curso de 20h: 12h de trabajo autónomo online y 8h presenciales en Barcelona.
Plataforma: Moodle y zoom. Se enviará el enlace a las personas inscritas
Inscripción:
Solicitar previamente plaza vía google forms, aquí:
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN
El pago debe hacerse una vez se le ha confirmado la plaza.
También inscripción en la web:
Consulta las condiciones de anulación y devolución en la web.
Matrícula:
Socios de AELFA-IF: 110 €
Ordinaria: 170 €
Pago: Transferencia bancaria a la Cta.: ES07 2100 3225 6922 0018 3238. Enviar el resguardo a aelfa@aelfa.org. Datos requeridos en el concepto de la transferencia: Nombre y apellidos, Curso al que se inscribe. Una vez confirmada la plaza, realizar la transferencia. En web www.aelfa.org por tarjeta.
Desde fuera de España: Pago por Paypal Indicando Nombre y ref: CD2511RAS.
https://paypal.me/AELFAIF?locale.x=es_ES
Plazas limitadas: por orden de inscripción y pago.
Solicitada acreditación al SNS.