
¿Qué es el Síndrome 22q11?
Se trata de una condición genética de baja prevalencia causado por una deleción en el brazo largo del cromosoma 22, aunque también puede deberse a una duplicación de esa región y cuyas manifestaciones clínicas son menos graves.
Las personas con 22q11 nacen con defectos en el paladar que le llevan a dificultades en la alimentación y cierta dismorfia facial. Además, presentan problemas cardiacos e inmunodeficiencia. Por otro lado, es común el retraso psicomotor y problemas de aprendizaje.
El papel del logopeda es fundamental en la intervención con estos pacientes, no solo por los problemas en la alimentación debidos a los defectos palatinos, sino también por las alteraciones en la voz y en el habla, ya que tienen dificultades para la articulación de algunos fonemas.
Día mundial de concienciación del Síndrome 22q11 desde AELFA-IF
La labor de la investigación y de los y las logopedas es crucial para contribuir a mejorar la calidad de vida y de comunicación de las personas con síndrome de 22q11.
Desde AELFA-IF nos unimos a la acción y la investigación para construir oportunidades de comunicación, salud y calidad de vida para todas las personas con Síndrome 22q11 en todos los entornos.
C. de Violant d'Hongria
teléfono de contacto
E-mail
Horario de atención:
International Association of Communication Sciences and Disorders