¿Qué es la Neurofibromatosis?
Las neurofibromatosis son un grupo de enfermedades genéticas de herencia autosómica dominante y que afecta al sistema nervioso y al endocrino. Es de baja prevalencia y la más común es la Neurofibromatosis tipo 1. Se caracteriza por manchas de color café con leche en la piel, pecas en las axilas y/o ingles y tumores en el tejido nervioso. En general, los tumores son benignos, pero a veces pueden convertirse en cáncer, presentando mayor riesgo que el resto de la población. La capacidad intelectual no está gravemente afectada pero suelen presentar déficits cognitivos (alteración visoespacial, déficit de atención, en la memoria de trabajo y en la velocidad de procesamiento). Por este motivo, suelen presentar dificultades de aprendizaje. Así mismo, es frecuente la hiperactividad. Es común un retraso en la adquisición del lenguaje y alteraciones en aspectos expresivos, principalmente en la pronunciación.
Más info en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/neurofibromatosis/symptoms-causes/syc-20350490
Día Mundial Neurofibromatosis desde AELFA-IF
AELFA-IF se une a la celebración de este día para visibilizar la necesidad de investigación y práctica basada en la evidencia en materia de comunicación que contribuya a mejorar la calidad de vida de personas, familias y su entorno, uniéndose a los demás colectivos que trabajan por los Derechos de la Comunicación.