"Nuestras mentes, nuestros derechos"
El Día Mundial de la Salud Mental 2025 es una oportunidad para que las personas y las comunidades se unan en torno al tema "La salud mental es un derecho humano universal" para mejorar los conocimientos, sensibilizar e impulsar acciones que promuevan y protejan la salud mental de todos como un derecho humano universal.
La salud mental es un derecho humano básico para todas las personas. Todas las personas, sean quienes sean y estén donde estén, tienen derecho al más alto nivel posible de salud mental. Esto incluye el derecho a ser protegido de los riesgos para la salud mental, el derecho a una atención disponible, accesible, aceptable y de buena calidad, y el derecho a la libertad, la independencia y la inclusión en la comunidad.
La OMS organiza diferentes eventos que pueden ser consultados en: https://www.who.int/campaigns/world-mental-health-day
El Día Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para abrazar nuestro sentido de comunidad y normalizar la salud mental.
Día mundial de la Salud Mental desde AELFA-IF
La labor de la investigación y de los y las logopedas es crucial para contribuir a mejorar la calidad de vida y de comunicación de las personas que pretenden mantener su equilibrio en su salud mental.
Desde AELFA-IF nos unimos a la acción y la investigación para construir oportunidades de comunicación, salud y calidad de vida para todas las personas en todos los entornos.